El tampón o tampo, es una superficie de silicona que contiene la imagen del clisé, que lego será depositada en la superficie del material a imprimir.
Se emplea un clisé o plancha, es una placa metálica, uno de sus lados posee una emulsión fotosensible dode se graba el positivo (diseño que luego será puesto sobre algún tipo de material final).
Una de las grandes limitantes es el registro en el color, ya que no permite realizar artes muy elaborados, incluso suele imprimirse sin tramas.
Fotografía tomada de: http://www.solostocks.com
El color del sustrato cuenta a la hora de imprimir ya que las tintas empleadas a base de aceite se mezclan con el pigmento del sustrato y pueden dar un tono diferente al inicialmente preparado para la impresión.
El proceso es corto y rápido, se define así:
1. Se entinta la plancha o clisé de manera homogénea.
2. Una rasqueta o espátula retira los excesos de tinta de la superficie.
El tampón es presionado sobre la superficie al que se le transfiere el diseño.
La tampografía tiene infinidad de aplicaciones sobre diferentes superficies como termoplásticas, metálicas, maderal, cerámica, cuero, vidrio, entre otras.
0 comentarios:
Publicar un comentario