jueves, 23 de octubre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 10/23/2014 06:20:00 p. m.


El empaque es el contenedor del producto.

Está pensado para proteger el producto desde su realización, transporte, almacenamiento y entrega al usuario final, este era su objetivo inicial, pero con la llegada de nuevas marcas (competidores), división en las categorías la diversificación de productos se hace necesario establecer un punto de diferenciación que le permita al consumidor identificar la marca.

 Fotografía tomada de google.

Algunos factores importantes de los empaques radican en: Permite que el producto (servicio) se proteja mientras llega al usuario final, sirve de guía al consumidor para que cuando desee obtener nuevamente el producto pueda relacionarlo fácilmente por algunos factores  como colores, formas, símbolos, textos, nombres generan esta conexión.
Por último los empaques refuerzan la idea de marca, generando mayor claridad de qué es lo que contiene u ofrece, permitiendo diferenciarse en gran medida de otros productos de la misma categoría.

Muchos empaques pueden llegar a ser útiles incluso después de la compra, siguen teniendo una vida útil más allá de su objetivo inicial, permitiéndole a la marca producir un "free merchandising", el el caso de las bolsas de los almacenes, el usuario aprovecha la calidad con que fueron fabricadas otorgándole nuevos usos, también se aplica este ejemplo para las cajas de cartón, empaques de plástico que suelen ser muy útiles dentro del hogar y suele recurirse a emplearse como organizadores o contenedores.

0 comentarios:

Publicar un comentario