El papel tiene infinidades de aplicaciones en los empaques, especialmente permite hermosos acabados que complementan la idea del diseño y reflejan el ideal de la marca.
A continuación haré una descripción sobre algunas propiedades que tiene:
Fotografía tomada de: http://buenos-aires.all.biz/cartulinas-g99701
1. Porosidad: Cantidad de aire que atraviesa el papel
2. Gramaje: el peso en unidades por la unidad de tamaño g/m2
3. Desgarro: La resistencia.
4. Rigidez: Resistencia al plegado
5. Planeidad: Superficie plana
6. Opacidad: Resistencia a la entrada de luz que puede atravesar el papel.
7. Blancura o pigmentación: Color al que puede ser sometido.
Algunos papeles presentan RECUBRIMIENTOS COATES, son resinas que se adicionan en el proceso de fabricación, pueden ser brillantes o mate y permite mayor resistencia del material.
Para impresión es común encontrar gramajes entre 104g y 150g, empleados comúnmente en folletos, cuadernillos, catálogos. Los gramajes más altos de 151g se usan para espacios que necesitan mayor resistencia como lo son las portadas, folders, cubiertas y cajas, resistentes al plegado, grafado o grabado.
Según su textura pueden ser extraliso (mayor grado de lisura), liso (tiene mayor porosidad), linos (semejantes al lienzo), afieltrado (posee una textura), verjurado (posee líneas que son apreciadas en contra luz), fibras (contienen filamentos).
0 comentarios:
Publicar un comentario