viernes, 21 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/21/2014 12:33:00 p. m.
En la creación de empaques la investigación y el desarrollo son factores relevantes a la hora de pensar en la calidad de un producto. Se calcula que 70% de ls innovaciones son generadas por el envase y sólo el 30% por el producto. El papel y el cartón son la principal materia prima empleada tanto en envases primarios y secundarios. El papel como precursor en el uso de embalaje de productos, con la aparición de nuevos insumos como el plñastico,...

jueves, 20 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/20/2014 11:46:00 a. m.
El empaque es el primer canal visual de comunicación entre la marca y los consumidores. https://www.facebook.com/pages/Viviana-Ram%C3%ADrez-Ilustraci%C3%B3n/218281795045782?ref=hl El empaque lleva consigo un sinnúmero de significados ya preconcebidos en la mente del usuario que le facilitan una rápida asociación y ubicación de este dentro de la categoría a la que pertenece, teniendo presente que el diseño ayuda a guiarlos desde el empleo...

miércoles, 19 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/19/2014 05:30:00 a. m.
Un empaque garantiza la calidad del producto durante su manipulación y almacenamiento, transporte y distribución. El mercado del diseño y desarrollo de empaques cada vez más procura creando diseños más novedosos, llamativos, creativos y sobre todo cumpliendo con todas las normas de resistencia a la manipulación del producto desde su creación hasta su uso, además de permitir una excelente visibilidad y exhibición ante los ojos del consumidor.    Fotografía...

martes, 18 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/18/2014 09:52:00 p. m.
GAMA PANTONE A continuación se descrie la gama pantone y una pequeña descripción de cada una: PantoneSolidCoated, se emplea para papel Couché(El de revista). ‐PantoneSolidCoatedMate, se utiliza sobre papeles mate, sin brillo. -PantoneSolidUncoated, adecuada para papel no Couché. Ej: cartulinas bristol, bond, opalinas  ‐PantonePastel Uncoated,  ‐PantoneMetálicCoated, estos colores tienen un efecto metálico. ‐PantoneSolidtoProcessCoated,...
PUBLICADO POR Unknown EN 11/18/2014 03:00:00 p. m.
Los productos hacen parte de la vida en sociedad, el consumir una marca u otra lleva detrás un sinnúmero de implicaciones semióticas, estructurales a veces inconscientes en los consumidores, pero muy bien identificadas por los creadores en la estructura de empaques.  Las actividades de compra que realizan los consumidores giran entorno a asociaciones pre-existentes desde su conocimiento y asociación emocional, influenciados principalmente...

lunes, 17 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/17/2014 02:16:00 p. m.
RGB, modelo de color empleado para los monitores. Es un espacio de color basado en el concepto de color – luz. El color se genera por la mayor o menor intensidad de luz ( negro igual a ausencia de luz).    Fotografía tomada de: google, modificada por: Viviana Ramírez Diosa ...

domingo, 16 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/16/2014 09:05:00 a. m.
La flexografía la inventa Houleg (Francia) en 1905; es una técnica de impresión en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma están realzadas respecto de las zonas no impresas.       Fotografía tomada de: google La plancha, llamada cliché, es generalmente de fotopolímero (anteriormente era de hule vulcanizado), que por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes muy variados....

sábado, 15 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/15/2014 09:00:00 a. m.
¿QUÉ ES LA GANANCIA DE PUNTO EN LA IMPRESIÓN FLEXOGRÁFICA? Debido a la naturaleza del papel, de la tinta y de las presnsas, los puntos de una trama de semitonos pueden aumentar de tamaño al pasar del fotolito a la página impresa.    Fotografía de: Viviana Ramírez Diosa  Este inevitable pero controlable incremento del tamaño se denomina  GANANCIA DE PUNTO, y provoca colores más intensos en la impresión. La ganancia...

viernes, 14 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/14/2014 02:56:00 p. m.
Para las imágenes en blanco y negro, la dirección de la trama es irrelevante, ya que no se establece mezcla con ningún otro color. En una impresión de una tinta directa o tinta plana. Pero cuando queremos reproducir imágenes a todo color, bitonos o tritonos, cada uno de los colores que intervienen, deben tener su propia dirección para evitar efectos de agua del tipo “moiré”.  Fotografía de: Viviana Ramírez Diosa EL EFECTO MOIRÉ Es...

jueves, 13 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/13/2014 10:00:00 p. m.
El color en la cuatricomía (combianción de 4 colores base) Es aquel que se puede describir mediante una combinación de porcentajes de los 4 colores básicos C M Y K. Cada color es impreso con su correspondiente plancha. La información que aparece en cada color es única y no puede imprimirse con otro color , pues causaría una impresión errónea.  AMARILLO MAGENTA  Fotografía tomada de: google, modificada por: Viviana Ramírez...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/12/2014 02:45:00 p. m.
A continuación describo dos términos que se emplean comunmente en el medio de la flexografía, es muy importante tenerlos claro a la hora de entender todo el proceso de la pre-prensa digital. RESOLUCIÓN Se refiere a la agudeza y claridad de una imagen. La resolución y la lineatura (LPI) definen el grosor del punto, en que se filman las tramas. Fotografía por: Viviana Ramírez Diosa...

martes, 11 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/11/2014 09:54:00 p. m.
Existen diferentes maneras de impresión rotativa, por flexografía empleando planchas flexográficas o hueco grabado, donde los cilindros sufren la transformación a partir de huevos grabados con el diseño que se desea imprimir. Pero en cuestión de tamaños podemos encontras las siguientes variaciones: BANDA ANCHA: Se le denomina así por los tamaños de material que se pueden imprimir en dichas máquinas. Estos tamaños normalmente son superiores a 50cms....

lunes, 10 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/10/2014 05:00:00 a. m.
LA LINEATURA Es la densidad de la trama de semitonos, se miden en líneas por pulgada (lpi o lpp). Cuando mayor es la lineatura el punto es menor y viceversa, esta exige una alta resolución por parte de la impresora.  Fotografía de: Viviana Ramírez Diosa Las formas habituales son cuadradas, elípticas y las más usadas “redondas”. Otra es la forma de diamante e incluso se pueden usar líneas, dependiendo del tipo de trabajo a realizar....

domingo, 9 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/09/2014 04:30:00 a. m.
La flexografia es un método de impresión rotativo directo, que utiliza planchas flexibles, de caucho o de material fotopolimérico, con imágenes en alto relieve. Las Planchas se pegan a cilindros metálicos de diferente longitud de repite, entintados por un rodillo dosificador conformado por celdas, con o sin cuchilla dosificadora invertida (doctor blade) que lleva una tinta fluida de rápido secamiento a la plancha, para imprimir virtualmente...

sábado, 8 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/08/2014 09:04:00 p. m.
Otra herramienta en el proceso flexográfico es el rotograbado o huecograbado, que consiste en grabar los cilindros de cada color que se va a imprimir (generalmente CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo, Negro),en cilindros de cobre cromados que se colocan sobre las rotativas para impresión. Fotografía tomada de: http://tgi-tema.wikispaces.com/rotograbado Este proceso a difrerencia de las plancas de caucho usualmente empleadas para flexografía, presentan...

viernes, 7 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/07/2014 08:41:00 a. m.
Los empaques se diseñan y desarrollan para un público objetivo determinado con anticipación, dependiendo del mercado al que se desee llegar, su objetivo primordial es comunicarle al usuario de manera clara y directa para ayudarle a tomar la decisión de compra.  Fotografía tomada de: google.   El término packaging de origen anglosajón, resaltan las características que cumplen los empaques, no sólo de contenedor del producto,...

jueves, 6 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/06/2014 03:27:00 p. m.
"El decreto #616 de agosto de 2006, en Colombia busca reglamentarlos requisitos sanitarios en la producción de leche con el fin de proteger al consumidor".   Fotografía tomada de: wikipedia   Anteriormente no se distinguía con claridad la diferencia entre leche ultrapasteurizada y la leche UHT, por ello la ley intenta que esto quede claro a ojos del consumidor. El Ministerio de la Protección Social en Colombia, fue quien expidió...

miércoles, 5 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/05/2014 04:00:00 a. m.
Aunque anteriormente la industria del empaque no era considerado de mayor relevancia, con el tiempo se ha evidenciado el gran desarrollo que ha alcanzado, las exportaciones de los empaques y las importaciones en tecnología y diferentes materiales constatan el impacto en la economía y la forma en que se está modificando los hábitos de consumo.  Fotografía tomada de: google   Cada vez son más extensas las categorías de los productos,...

martes, 4 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/04/2014 09:09:00 a. m.
Si tu pasión es el dibujo, puedes comenzar estudiando sobre diseño, bellas artes, artes visuales, a medida que se profundiza y se adquieren conceptos básicos, se descubrirán las aptitudes y tu propio estilo. Fotografía tomada de: http://www.123freevectors.com/sneakers-free-vector-...

lunes, 3 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/03/2014 08:37:00 a. m.
Fotografía tomada de wikipedia Es una ilusión visual que el el dibujo ayuda a simular profundidad, ayudando a determinar la distancia y ubicación entre los objetos del plan...

domingo, 2 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/02/2014 05:00:00 a. m.
La etiqueta adherida a cualquier objeto, deberá comunicar, identificar, clasificar e informar sobre el producto. En el mercadeo, las etiquetas se empezaron a emplear para describir de manera clara el contenido de envase, en muchos casos se volvían un problema de espacio en el diseño, ya que por su contenido legal tendía a aislarse y desentonar con el resto del empaque. En la actualidad se ha logrado integrarse con mayor facilidad evitando...

sábado, 1 de noviembre de 2014

PUBLICADO POR Unknown EN 11/01/2014 05:00:00 a. m.
"Un empaque bonito, atrae miradas". ENVASE: Se considera a aquel objeto (material:plástico, vidrio, cartón, papel, metal u otro), que comprende directamente el producto. Su objetivo principal es proteger el producto y contenerlo. Fotografía tomada de: http://www.123freevectors.com/cans-cosmetic-free-vector/...